"La suma de lo virtual y de lo postergado es la tenacidad de la escritura"
Nació en la Ciudad de México el 8 de octubre de 1949. Poeta, ensayista y traductor. Estudió filosofía, letras inglesas y españolas en la UNAM. Ha impartido cursos en la Fundación Octavio Paz y en la Fundación para las Letras Mexicanas; secretario de redacción de La Gaceta del FCE; miembro del consejo editorial de Letras Libres; director del Periódico de Poesía. Colaborador de Diorama de la Cultura, El Universal, La Gaceta del FCE, Letras Libres, Nexos, Novedades y Proceso. Becario de la Fundación Guggenheim, 1978, y del FONCA, 1989 y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Ha recibido el Premio Diana Moreno Toscano 1971, el Nacional de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 1990 por Historia, Medalla “Mártires de Tlatelolco”, el Xavier Villaurrutia (2005), el Nacional de Ciencias y Artes (2015) y el FIL de Literatura en Lenguas Romances (2019).
Entre sus obras destacan: Cuaderno de noviembre (1976), Versión (1978), Incurable (1987), La calle blanca (2006), La mancha en el espejo (2013) y El ovillo y la brisa (2018).