Impulsada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la FILEY es una feria con características particulares encauzadas al fomento de la lectura, cuya misión es generar un espacio de convergencia cultural a través de actividades interdisciplinarias en donde las artes se manifiesten, en su conjunto, como ejes de fomento humanista, privilegiando a la lectura como principal instrumento para el desarrollo social.
Entradas recientes
La UADY fomenta la creación literaria tanto en Yucatán como fuera de sus fronteras
El Premio Nacional de Poesía “Rosario Castellanos” fue para el trabajo “El Comienzo”, firmado con el seudónimo “Valeska”, que corresponde a Adriana Irais Dorantes.
Reconocen trascendencia del trabajo de los periodistas
“Todo ser humano está vivo por la cultura”, afirmó Miguel de la Cruz Juárez durante la ceremonia de entrega del primer Premio Nacional de Periodismo FILEY
Presentan en la Filey los libros Una mirada al teatro en México (2000-2010) de Estela Leñero y Alquimia Audiovisual de Juan José Olivares
A través de la colección Periodismo Cultural, la Secretaría de Cultura da valor a lo que hacemos los periodistas que nos enfocamos en las cosas más bellas de la vida, el arte: Juan José Olivares
El aporte de Yuri Knórosov al estudio de la civilización maya queda eternamente como patrimonio de la humanidad
Develan escultura del destacado científico ruso en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2018. Mérida, Yucatán, 11 de marzo de 2018.- En el marco de las actividades de la séptima edición de la FILEY 2018, se develó la escultura del destacado científico ruso Yuri Knórozov, lingüista, epigrafista y etnólogo quien a mediados del siglo … Sigue leyendo El aporte de Yuri Knórosov al estudio de la civilización maya queda eternamente como patrimonio de la humanidad